Metodología
La investigación es descriptiva ya que brinda un horizonte analítico con respecto a la pregunta problema: ¿Cómo se crea una tienda virtual legalmente? Dándose respuesta con los siguientes objetivos de la ponencia.
-
Definir el procedimiento para la conformación de una tienda virtual, detallando la normatividad legal y las ventajas que trae consigo el aprovechamiento del comercio electrónico.
-
Analizar sistemas de control contable propios de una tienda virtual. Comparar esta información con sistemas contables tradicionales.
-
Conocer las herramientas que brindan la tecnología para ayudar a la conformación y desarrollo de una tienda virtual.
Los planteamientos descritos en los objetivos exigen que, en el desarrollo de la investigación, se identifique un sistema en el que se relate la forma, la definición, el tamaño de sus características, la naturaleza y la estructura, de manera que, en el proceso investigativo descubramos dicha situación problema, abordado por la consulta de fuentes bibliográficas.
Se procede a relatar las bases para que el lector pueda iniciar su proceso analítico y profundice en los matices que este tema conlleva.
Ya que en nuestro país, aun no existe una ley especifica que defina, identifique y proponga los estándares requeridos para la conformación y desarrollo de la actividad de una tienda online, proponemos este articulo como posible fuente para realizar posteriores investigaciones.
Dicho lo anterior, se puede decir que nuestra investigación es preliminar y por lo tanto, no puede tener la suficiente reglamentación o teoría colombiana para nutrir nuestro marco legal, se encuentra en una perspectiva superficial.