top of page

Conclusiones

Para constituir una empresa con establecimiento de comercio o como tienda virtual, se tienen los mismos requerimientos desde el marco normativo y legal de Colombia. La diferencia más importante es el tipo de pago del sitio.

Mientras que para una tienda virtual hay que pagar un Dominio, un Hosting y un Correo corporativo por inscripción y renovación anual, para una empresa con establecimiento comercial se tiene que pagar arrendamiento (si es el caso), servicios, publicidad, entre otras gastos. Sin embargo, existen empresas con proyección “mixta”, donde tienen su establecimiento pero quieren ampliar horizontes con las páginas web y los correos corporativos.

Son más las similitudes que se encuentran en tanto a marco legal y manejo de la información contable, ya que estas afectan a cualquier medio de entrada y salida de dinero constante en una sociedad constituida. Lógicamente, todas las empresas deben ubicarse entre los 3 grupos que presentan las NIIF, ya vigentes en Colombia.

Como se ha dicho antes, la expansión de medios tecnológicos y digitales ha provocado un crecimiento comercial que beneficia tanto a empresarios como al país.

¡Bien! Mensaje recibido

Contactanos..

bottom of page